INTRODUCCIÓN:
El principal objetivo de este artículo es hacer reflexionar sobre la
importancia de saber Inglés en la actualidad, no sólo por la obligatoriedad que
tiene en la educación, sino también por la frecuencia con la que nos encontramos
términos en esta lengua extranjera (anglicismos). Pero este escrito concluye con
varias preguntas que del mismo modo nos hace recapacitar sobre el uso del
Inglés.
En este caso, la lengua extranjera a la que se ciñe este artículo es el Inglés,
lengua utilizada internacionalmente por una amplia gama de personas,
independientemente de su origen y nación. No es de extrañar así, que el conocimiento
de esta lengua extranjera, entre otras miles de lenguas habladas en el mundo (Francés,
Español, Alemán, Chino, Ruso, etc.), sea un requisito indispensable en diversos ámbitos
académicos, laborales, culturales o turísticos, y en el mundo de la comunicación
internacional en general, de ahí la necesidad de que los ciudadanos sean competentes –
no olvidar el concepto de competencia en educación- al menos en una lengua europea a
parte de la materna. De la misma forma, saber hablar y entender Inglés (en este caso)
facilita la convivencia y aceptación de otras culturas ajenas a la propia.
Desde mi labor como personal docente, en la medida de lo posible y siempre que
los demás (sobre todo el alumnado) lo permitan y contribuyan, se hace un gran esfuerzo
para que las nuevas generaciones aprendan esta lengua, no sólo en lo que a lingüística se
refiere (vocabulario, gramática,…), sino también en algunos de sus aspectos
socioculturales. Por ejemplo, a lo largo del año académico 2008-2009, el alumnado ha
tenido la oportunidad de apreciar diversas manifestaciones culturales a través de la
celebración de algunas de sus fiestas más populares: Thanksgiving Day (“Día de Acción
de Gracias”), Halloween, Christmas (Navidad), etc., lo que nos hace pensar qué
distintas son una cultura de otra pero, a la vez, qué parecidas en algunos aspectos. Pues,
cada país tiene su identidad –hábitos, tradiciones, creencias, formas de vestir,
gastronomía, símbolos,…, lo que lo hace único pero atrayente para otras culturas.