miércoles, 29 de febrero de 2012

1st Lesson "verb To Be"


This video shows us how to learn a new grammar. As you can see, the verb to be is important and is the basic grammar that you have to learn to start speaking english.
This grammar is not difficult, you just need to practice it, in order to be able to speak and understand... Good Luck in this first lesson!!! :D

sábado, 4 de febrero de 2012

RESULTADO DE LA BÚSQUEDA
IMAGEN DATOS
portatil-3GHz-4GB
comprar: 2500 $2100
móvil-3G-WiFi-8GB
comprar: 399 $349

Quest n° 5

menú

inicio

final

Mi Horario veranero

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
clases oficina clases oficina oficina libre libre
clases oficina clases oficina oficina libre libre
clases oficina clases oficina oficina libre libre
clases oficina clases oficina oficina libre libre
clases oficina clases oficina oficina libre libre
libre libre libre libre libre libre libre

miércoles, 1 de febrero de 2012

EL IDIOMA INGLÉS ES MUY DIVERTIDO PARA TODA EDAD

Importancia del idioma inglés

INTRODUCCIÓN:
El principal objetivo de este artículo es hacer reflexionar sobre la
importancia de saber Inglés en la actualidad, no sólo por la obligatoriedad que
tiene en la educación, sino también por la frecuencia con la que nos encontramos
términos en esta lengua extranjera (anglicismos). Pero este escrito concluye con
varias preguntas que del mismo modo nos hace recapacitar sobre el uso del
Inglés.

En este caso, la lengua extranjera a la que se ciñe este artículo es el Inglés,
lengua utilizada internacionalmente por una amplia gama de personas,
independientemente de su origen y nación. No es de extrañar así, que el conocimiento
de esta lengua extranjera, entre otras miles de lenguas habladas en el mundo (Francés,
Español, Alemán, Chino, Ruso, etc.), sea un requisito indispensable en diversos ámbitos
académicos, laborales, culturales o turísticos, y en el mundo de la comunicación
internacional en general, de ahí la necesidad de que los ciudadanos sean competentes –
no olvidar el concepto de competencia en educación- al menos en una lengua europea a
parte de la materna. De la misma forma, saber hablar y entender Inglés (en este caso)
facilita la convivencia y aceptación de otras culturas ajenas a la propia.
Desde mi labor como personal docente, en la medida de lo posible y siempre que
los demás (sobre todo el alumnado) lo permitan y contribuyan, se hace un gran esfuerzo
para que las nuevas generaciones aprendan esta lengua, no sólo en lo que a lingüística se
refiere (vocabulario, gramática,…), sino también en algunos de sus aspectos
socioculturales. Por ejemplo, a lo largo del año académico 2008-2009, el alumnado ha
tenido la oportunidad de apreciar diversas manifestaciones culturales a través de la
celebración de algunas de sus fiestas más populares: Thanksgiving Day (“Día de Acción
de Gracias”), Halloween, Christmas (Navidad), etc., lo que nos hace pensar qué
distintas son una cultura de otra pero, a la vez, qué parecidas en algunos aspectos. Pues,
cada país tiene su identidad –hábitos, tradiciones, creencias, formas de vestir,
gastronomía, símbolos,…, lo que lo hace único pero atrayente para otras culturas.

Mi sesión de aprendizaje (Inglés)

SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.     DATOS INFORMATIVOS
1.1.       Institución Educativa              :           “Dora Mayer
1.2.       Distrito                                      :           Bellavista
1.3.       Área                                           :           Inglés
1.4.      Grado                                         :          
1.5.       Sección                                       :           “B”
1.6.       Turno                                         :           mañana    
1.7.       Docente                                      :            Jhuly Rojas Castro


 II.   DENOMINACIÓN DE LA SESIÓN
“Identificando el presente progresivo”
 III.    ORGANIZADOR
Ø        Comprensión oral
Ø        Producción de textos
 IV.    CAPACIDAD
Ø        Predice el sentido del texto considerando los elementos para textuales.
Ø        Utiliza reglas gramaticales propias del texto que produce.

Contenidos:

I.          ORGANIZACIÓN DE LA SESIÓN:

PROCESOS
ACTIVIDADES
TÉNICAS
Motivación
v  Saluda y se presenta dando inicio a la comunicación
v  Pregunta sus nombres para reconocerlos en la clase.
v  Muestra figuras para inducir al tema.   
Observación

Saberes previos
v  Realiza interrogantes  de acuerdo a las figuras:
ü       What  is this?
ü       What is  he doing?
v  Responden las preguntas en forma oral.
v  Describe a las imágenes de manera ordenada
Observación
Lluvia de ideas
Conflicto cognitivo
v Pronuncia  las acciones que están en las imágenes.
v Luego la docente interroga:
ü       ¿Qué está haciendo él?
ü       ¿Qué nos quiere decir la imagen?
ü       ¿Cómo creen ustedes que podemos denominar esta sesión?
ü       ¿Conocen ustedes algunos verbos?
ü       Como llamaremos nuestra tema de hoy
v  Los estudiantes infieren el tema a tratar y lo enuncian.
Lluvia de ideas
Proceso de la información
v  Los estudiantes deducen los verbos.
v  Enseña la estructura de las oraciones del presente progresivo.
v  Enfatizar el uso correcto del verbo To be ( am, are is)
v  Realiza una oración haciendo comparación entre el presente simple y presente progresivo.
He plays soccer
They are dancing rock
v  Enseña las reglas de los verbos mediante un papel sabana para usar en el presente progresivo.
v  Ensayan la pronunciación guiadas por la profesora.
Observación
Deducción
Aplicación y transferencia de lo aprendido
v  La profesora le entrega a cada alumno un dibujo de un verbo que se encuentra en una caja.
v  Los alumnos escriben oraciones en la pizarra utilizando el presente progresivo de acuerdo al verbo que le ha tocado.
v  Completan un texto utilizando los verbos adecuados.
v  Escriben el presente progresivo en sus  cuadernos.
v  Resuelven una práctica objetiva
Dibujos
Texto
Cuaderno
Práctica
Reflexión sobre el aprendizaje
v  ¿Para que utilizamos el presente progresivo?

Diálogo


II.       INDICADORES DE EVALUACIÓN

CRITERIO
INDICADOR
INSTRUMENTO
COMPRENSIÓN ESPACIO TEMPORAL
v        Identifica los verbos según la regla del presente progresivo.
v        Reconoce y utiliza la estructura del presente progresivo.
- Ejercicios prácticos
Ficha de observación
ACTITUD ANTE EL ÁREA
v       Respeta las opiniones de sus compañeros.
v       Es tolerante con sus compañeros.
v       Demuestra interés por aprender el idioma.